ASOCIACIÓN DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS DE MÉXICO
(COMITE EJECUTIVO 2022-2024)
PRESA - CENTRAL HIDROELÉCTRICA DR.BELISARIO DOMÍNGUEZ
Ubicacion:Cuenca alta del Río Grijalva, en el municipio de Venustiano Carranza, Chiapas.
Capacidad máxima: 15500 millones demetros cúbicos.
Capacidad efectiva de generación: 900 MW
OBRAS CIVILES DE MÉXICO
La Presa Belisario Domínguez o también conocida como Presa La Angostura, es una de las presas más importantes del país, además de que es de igual forma una de las más grandes.
Una presa hidroeléctrica perteneciente a la CFE, comenzó su construcción entre 1964 y 1969.
Su construcción finalizó el 8 de Mayo de 1974, cuando se realizó el cierre de sus compuertas. Entró en operación el 14 de Julio de 1976.
Su construcción fue planeada para generar energía hidroeléctrica, con unos 468.000 kW de potencia Mundial.
Cuenta con el mayor embalse, de 10,727 hectómetros cúbicos de agua, retiene hasta 105 km del curso del río Grijalva; ocupa una superficie de hasta 6400 hectáreas en conjunto con las presas de Chicoasén, Nezahualcoyotol y Peñitas, producen el 23% de la energía eléctrica utilizada en el territorio nacional

